Panamá y los ingredientes del progreso
Luis Ginocchio Balcázar Hace poco más de un mes una nota en el diario El País destacó que Panamá es uno de los países que más rápido ha crecido en la década reciente, aunque el buen desempeño de las cifras macro esconde una economía dual: el crecimiento se concentra en pocas manos y solamente en una pequeña porción de su territorio ( El milagro económico panameño encalla en la desigualdad. El País. Mayo 2, 2019 ). Verónica Zavala, gerente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realza las magníficas cifras de la macroeconomía panameña ( Los ingresos altos no bastan. Hace falta inclusión. El País. Junio 20, 2019 ), afirmando que el país durante los últimos quince años ha registrado una de las tasas de crecimiento más altas del mundo convirtiéndose en el de mayor ingreso per cápita de América Latina y en nación de altos ingresos. La funcionaria del BID menciona los principales desafíos a abordar: 1) aumentar la competitividad y transformar la producción panameña ...