Las causas y la crisis de la papa (papa 2)
La papa, alimento y patrimonio (2) Las causas de la crisis de precios de la papa siguen siendo motivo de discusión. Algunos explican que todo ha sido generada por la naturaleza mientras que para otros todo proviene de las limitaciones del comercio de alimentos y por un déficit de políticas públicas que deberían servir para -entre otras cosas- luchar contra las fuentes de la pobreza y desigualdad. En primer lugar se destaca que ha existido una sobre producción porque se ha sembrado más allá de lo que demanda el mercado. Sin embargo, al revisar la estadística agraria se observa que la cosecha de papas ronda los 5 millones de toneladas desde hace varios años. Por tanto, este argumento no parece ser el principal ingrediente de la caída de precios. Otra de las hipótesis enfatiza que siguen cambiando los hábitos de consumo y se come menos papa que antes. Así, se comenta que la tendencia hacia una alimentación saludable está llevando a muchos consumidores a preferir pollo a la brasa co...