Alza de precios de alimentos, alarma y respuestas
Luis Ginocchio Balcázar Perú vive una crisis social con niveles de inflación que se pensó ya superados, causados por los altos precios de alimentos, combustibles y fertilizantes, situación agravada por la demencial agresión de Rusia contra Ucrania, que ha cumplido un mes. Los precios y sus cumbres obligan a millones a variar, en la medida de lo posible, sus hábitos alimenticios e intentar una sustitución por otros productos y servicios más cómodos. 1.- Mirar la agricultura desde la alimentación. La alimentación ha ganado un espacio prioritario en el Perú de estos días. La seguridad alimentaria, que no es otra cosa que las peruanas y peruanos tengan acceso constante en calidad, precio y variedad a alimentos sanos, producidos sosteniblemente, esto es, sin afectar su abasto a las futuras generaciones. Ello es resultado de un sistema agroalimentario sostenible en lo productivo, social y ambiental. 2.- Alzas récord desde 1990. Ayer el diario Chin...