Perú, boutique de alimentos ‘hi-tech’
Perú se esfuerza para encontrar su lugar en la división del trabajo internacional. Para ello cuenta con la tradición agraria que viene del Incario y con diversidad de especies y alta variabilidad dentro de ellas, como en el ají y sus centenares de versiones, una de las bases del futuro de la gastronomía y nuevas industrias. Convertir estas ventajas en competitividad requiere personas con habilidades y conocimientos. Algunos de estos ya están disponibles y otros habrá que encargarlos a los científicos y técnicos innovadores. La visión y empuje de empresarios con mundo y afán de logro es fundamental. El reto es desarrollar productos con alto contenido tecnológico con base a la diversidad biológica nativa tanto para el mercado nacional como el externo. Por ejemplo, derivados de la papa, choclo, ajíes, quinua, maca y tarwi. Sin duda que esta agenda no desmerece los esfuerzos de quienes han alcanzado liderar la oferta mundial de espárragos, uvas y pimientos. ...