México. ‘No le apostamos a commodities sino al valor agregado’
Alimentaria (Barcelona)
El miércoles 18 de abril de 2018 en
la feria Alimentaria (Barcelona), dentro de una agenda de presentaciones
organizada por FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y
Bebidas), un colega asistió a una exposición muy interesante a cargo de un
representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) del Gobierno de México, en la que
insistió una y otra vez en el mismo mensaje: ‘nosotros no le apostamos a los commodities sino al valor agregado’.
Concretamente, ‘Creación y uso de la herramienta de la Agenda Mexicana Agroalimentaria (AMEXAGRO).
Impulso de la Plataforma Tecnológica Food for Life -México’, a cargo de
César Adrián Espinosa Mancinas, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de
Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable
(SNITT) de la SAGARPA.
A continuación le tocó el turno a Pedro Prieto
de Fresh Business Perú con el tema 'Innovación y desarrollo de Alimentos e
Ingredientes saludables gracias a la Biodiversidad Peruana’, quien comenzó
su exposición declarando su admiración al escuchar el compromiso y las claras
ideas del funcionario mexicano.
Y como ya se ha mencionado en este
blog, los maravillosos ingredientes de la diversidad biológica del Perú, deben recibir
el valor agregado para convertirlos en la vanguardia de la agroexportación
nacional. Pero si los tratamos como hasta ahora -como materias primas o son
vendidos con muy baja complejidad económica, siguiendo el enfoque del profesor
Ricardo Hausmann de la Universidad de Harvard- terminaremos por commoditizarlos.
Por eso desde Haciendo Futuros nos sumamos a Pedro Prieto en su saludo a los
funcionarios de la Secretaría de Agricultura (SAGARPA) de México cuyo discurso
es verdaderamente destacable.
Luis Ginocchio Balcázar
Lima, 20 de Abril de 2018
Comentarios
Publicar un comentario