Buena noticia desde el Ministerio de Educación
Luis Ginocchio Balcázar Se ha aprobado la Política Nacional de Educación Técnico-Productiva mediante Decreto Supremo 012-2020-MINEDU publicado el pasado 31 de agosto. La educación técnico-productiva está orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales en una perspectiva de desarrollo sostenible y competitivo. No hay duda sobre la debilidad de las competencias laborales para alinearse con las expectativas de muchos empleadores. Pero hay que destacar el efecto favorable de esta política sobre las competencias empresariales y de negocios, que son un ingrediente fundamental para el crecimiento y la agregación de valor de la producción nacional. El rezago productivo, en especial en el mayoritario sector de las medianas, pequeñas y micro empresas, se origina en el insuficiente nivel de saberes y prácticas de negocios del sector mencionado. Además, ese retraso crea distancias con la asociatividad, la innovación y la tecnología, la productividad y la formalidad. Igua...